Contenidos

CINÉFAGOS presenta el ciclo de formación «Los ciclos de la memoria Fase III: formación en archivos audiovisuales para integrantes de canales de televisión comunitaria». Este está dirigido para representantes de canales comunitarios del departamento de Antioquia, Colombia.

Proyecto Ganador del Programa Nacional de Estímulos 2022 del Ministerio de Cultura en la categoría «Procesos de formación especializada para el sector audiovisual en las regiones»

Septiembre 27 y Octubre 4

Patrimonio Audiovisual: Gestión, clasificación y derechos de autor.

Octubre 11

Identificación de soportes; magnéticos, ópticos y digitales.

Octubre 18 y 19

Charla rutas de gestión de archivos y estudios de caso.

Octubre 25 (Presencial)

Laboratorio de preservación y restauración

Noviembre 1 y 8

Categorización y lenguaje para la descripción del documento audiovisual. Herramientas para la catalogación y análisis documental.

Noviembre 15 y 22

Preservación digital.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Adriana Patricia González Garcia

Historiadora, especialista en documentación audiovisual y film researcher. Asesora y Docente en Archivos Audiovisuales de la Universidad de Antioquia en el programa de archivística de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, en el programa de Comunicación social y multimedial de la Facultad de Comunicaciones y Filología, en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) en la Escuela de Cine, en la Fundación Universitaria de Bellas Artes (FUBA). Consultora y asesora de numerosos proyectos a nivel regional y nacional relacionados con los archivos audiovisuales y el Patrimonio Audiovisual. Gestora cultural y coordinadora de distintos programas artísticos, culturales y de formación en entidades como Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia. Gestora del archivo audiovisual del director de cine Víctor Gaviria. Cofundadora del festival MAMUT, productora general del Festival de Cine de Jardín, coordinadora académica del proyecto de formación “Los ciclos de la memoria” de la corporación Cinéfagos. Representante en el consejo de Cinematografía de Antioquia del sector Patrimonio Audiovisual y del Consejo Audiovisual de Medellín del sector de Patrimonio Audiovisual desde 2011 hasta 2022. Representante del SIPAC (Sistema de información del patrimonio audiovisual) en Antioquia.